...
ESTACIÓN CULTURAL TAPACHULA

Tapachula, Chiapas. 02/2020. Como parte del Colectivo C733.

Fotografías: Rafael Gamo.

...
ESTACIÓN CULTURAL TAPACHULA

Tapachula, Chiapas. 02/2020. Como parte del Colectivo C733.

Fotografías: Rafael Gamo.

...
ESTACIÓN CULTURAL TAPACHULA

Tapachula, Chiapas. 02/2020. Como parte del Colectivo C733.

Fotografías: Rafael Gamo.

...
ESTACIÓN CULTURAL TAPACHULA

Tapachula, Chiapas. 02/2020. Como parte del Colectivo C733.

Fotografías: Rafael Gamo.

...
FICA 2018

Zócalo, CDMX. 04/2018.

Fotografías: Rafael Gamo.

...
FICA 2018

Zócalo, CDMX. 04/2018.

...
FICA 2018

Zócalo, CDMX. 04/2018.

Fotografías: Rafael Gamo.

...
MERCADO MATAMOROS

Matamoros, Tamaulipas 03/2019. Como parte del Colectivo C733.

Fotografías: Rafael Gamo.

...
MERCADO MATAMOROS

Matamoros, Tamaulipas 03/2019. Como parte del Colectivo C733.

Fotografías: Rafael Gamo.

...
MERCADO MATAMOROS

Matamoros, Tamaulipas 03/2019. Como parte del Colectivo C733.

Fotografías: Rafael Gamo.

...
MERCADO MATAMOROS

Matamoros, Tamaulipas 03/2019. Como parte del Colectivo C733.

Fotografías: Rafael Gamo.

...
INSTALACIÓN CHINAMPA

Galería Zuecca Project Space, Venezia. 06/2018. Evento Colateral de la 16va Bienal de Venecia.

Fotografías: Camila Cossio.

...
INSTALACIÓN CHINAMPA

Galería Zuecca Project Space, Venezia. 06/2018. Evento Colateral de la 16va Bienal de Venecia.

Fotografías: Camila Cossio.

...
INSTALACIÓN CHINAMPA

Galería Zuecca Project Space, Venezia. 06/2018. Evento Colateral de la 16va Bienal de Venecia.

Fotografías: Camila Cossio.

...
PABELLÓN DESIGN WEEK 2018, CENTRO COMUNITARIO

Parque Lincoln, CDMX. 10/2018. Colaboración con Lanza Atelier y Alberto Odériz.

...
PABELLÓN DESIGN WEEK 2018, CENTRO COMUNITARIO

Parque Lincoln, CDMX. 10/2018. Colaboración con Lanza Atelier y Alberto Odériz.

...
PABELLÓN DESIGN WEEK 2018, CENTRO COMUNITARIO

Parque Lincoln, CDMX. 10/2018. Colaboración con Lanza Atelier y Alberto Odériz.

...
PABELLÓN DESIGN WEEK 2018, CENTRO COMUNITARIO

Parque Lincoln, CDMX. 10/2018. Colaboración con Lanza Atelier y Alberto Odériz.

...
PABELLÓN HERMÈS 2016, MAISON DE TERRE

Milán, Italia. 05/2016. Colaboración con Taller Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo.

...
PABELLÓN HERMÈS 2016, MAISON DE TERRE

Milán, Italia. 05/2016. Colaboración con Taller Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo.

...
PABELLÓN HERMÈS 2016, MAISON DE TERRE

Milán, Italia. 05/2016. Colaboración con Taller Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo.

...
PABELLÓN HERMÈS 2016, MAISON DE TERRE

Milán, Italia. 05/2016. Colaboración con Taller Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo.

...
CASA HORTENSIA

Florida, CDMX. 01/2018.

...
CASA HORTENSIA

Florida, CDMX. 01/2018.

...
ESCUELA DE MÚSICA

Nacajuca, Tabasco. 03/2020. Como parte del Colectivo C733.

Fotografías: Onnis Luque.

...
ESCUELA DE MÚSICA

Nacajuca, Tabasco. 03/2020. Como parte del Colectivo C733.

Fotografías: Onnis Luque.

...
ESTUDIO TAPACHULA

Roma Norte, CDMX. 10/2019.

Fotografías: Jaime Navarro.

...
ESTUDIO TAPACHULA

Roma Norte, CDMX. 10/2019.

Fotografías: Jaime Navarro.

...
CASAS RÍO 15

Ensenada, Baja California. 05/2016. Colaboración con Taller Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo.

Fotografías: Onnis Luque.

...
CASAS RÍO 15

Ensenada, Baja California. 05/2016. Colaboración con Taller Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo.

Fotografías: Onnis Luque.

...
CASA HIGUERA

Coyoacán, CDMX. 02/2020.

...
CASA HIGUERA

Coyoacán, CDMX. 02/2020.

Fotografías: Óscar Hernández.

...
CASA HIGUERA

Coyoacán, CDMX. 02/2020.

Fotografías: Óscar Hernández.

...
CASA HIGUERA

Coyoacán, CDMX. 02/2020.

Fotografías: Óscar Hernández.

...
PABELLÓN ECO 2018, CAMPANARIO

Museo Experimental el Eco, CDMX. 03/2018.

...
PABELLÓN ECO 2018, CAMPANARIO

Museo Experimental el Eco, CDMX. 03/2018.

Fotos: Rafael Gamo.

...
PABELLÓN ECO 2018, CAMPANARIO

Museo Experimental el Eco, CDMX. 03/2018.

Fotos: Rafael Gamo.

...
PABELLÓN ECO 2018, CAMPANARIO

Museo Experimental el Eco, CDMX. 03/2018.

Fotos: Rafael Gamo.

...
PABELLÓN ECO 2018, CAMPANARIO

Museo Experimental el Eco, CDMX. 03/2018.

Fotos: Rafael Gamo.

...
CASA CAMINO AL MANGO

Malinalco, Estado de México. 02/2020.

...
CASA CAMINO AL MANGO

Malinalco, Estado de México. 02/2020.

...
CASA CAMINO AL MANGO

Malinalco, Estado de México. 02/2020.

...
POLIDEPORTIVO HELIOS

Ciudad Acuña, Coahuila. 04/ 2019. Como parte del Colectivo C733.

...
POLIDEPORTIVO HELIOS

Ciudad Acuña, Coahuila. 04/ 2019. Como parte del Colectivo C733.

...
POLIDEPORTIVO HELIOS

Ciudad Acuña, Coahuila. 04/ 2019. Como parte del Colectivo C733.

...
DEPORTIVO TAMULTÉ

Tamulte de las Sabanas, Tabasco. 03/ 2020. Como parte del Colectivo C733.

Fotografías: Onnis Luque.

...
DEPORTIVO TAMULTÉ

Tamulte de las Sabanas, Tabasco. 03/ 2020. Como parte del Colectivo C733.

Fotografías: Onnis Luque.

Previous Next

buzon@t-o.mx
TO es el taller de arquitectura que dirigimos José Amozurrutia y Carlos Facio, establecido en la Ciudad de México desde el año 2015. Somos co-fundadores del Colectivo C733, práctica colaborativa para desarrollar proyectos públicos, en sociedad con otras tres oficinas de arquitectura: Israel Espín, Labg y Taller Gabriela Carrillo.

Basamos nuestra labor en el diálogo constante, en la colaboración horizontal e interdisciplinaria, en la potente belleza de las cosas simples, en las soluciones espaciales y tectónicas claras en función de la luz, la acústica, la orientación, el viento, el peso y la cualidad de los materiales. Creemos que la arquitectura es una forma de conocimiento capaz de impulsar una postura política, social y artística. Cada proyecto que desarrollamos parte del estudio riguroso de un lugar específico, de las necesidades personales, sociales y ambientales que nos transmiten y observamos. A partir de esa lectura buscamos siempre la mayor calidad, congruencia y poética en nuestras obras.

Nuestro trabajo ha sido expuesto en instancias internacionales como la Trienal de Lisboa, la Bienal de Venecia, la Bienal de Chicago, la Bienal de Quito, el Salone del Mobile en Milán, el MoMA PS1 de Nueva York, el Museo el Eco en Ciudad de México, el Design Week en Beijing y el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo en la Ciudad de México; se ha presentado y publicado en universidades y medios nacionales e internacionales además de recibir premios y reconocimientos dentro de los que destacan el AR Emering Practice en Londres, el League Prize de la Architectural League de Nueva York, el Simon Prize por parte de la Fundación Mies van der Rohe en Barcelona y ser finalistas del MCHAP Main Prize en el IIT de Chicago, entre otros.

Dentro de nuestras obras recientes destacan los proyectos de obra pública para el programa PILARES de la Ciudad de México (en colaboración con AGENdA y +UdeB), el proyecto Escuela de Música Kithara, para una asociación civil, y diversas obras para el Programa de Mejoramiento Urbano de la SEDATU (con el Colectivo C733), como el Ecoparque de Bacalar, el Parque Nacional Jaguar en Tulum, el Muelle de San Blás y la Casa de Música en Nacajuca, entre otros proyectos en diferentes ciudades de la República Mexicana. Actualmente desarrollamos también proyectos residenciales para particulares.

José Amozurrutia actualmente desarrolla el doctorado en arquitectura en la UNAM con una investigación y propuesta sobre la vida circular de las construcciones de la ciudad de México. Carlos Facio actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Ambos somos también académicos de la Univerdidad Nacional Autónoma de México.
TO is the architecture studio directed by José Amozurrutia and Carlos Facio, established in Mexico City since 2015. We are co-founders of Colectivo C733, a collaborative practice for developing public projects, in partnership with three other architecture offices: Israel Espín, Labg, and Taller Gabriela Carrillo.

Our work is based on constant dialogue, horizontal and interdisciplinary collaboration, the powerful beauty of simple things, and clear spatial and tectonic solutions focused on light, acoustics, orientation, wind, weight, and the quality of materials. We believe that architecture is a form of knowledge capable of promoting a political, social, and artistic stance. Each project we develop starts with a rigorous study of a specific place, considering the personal, social, and environmental needs. From this understanding, we always seek coherence, highest quality, and poetry in our works.

Our work has been exhibited in international venues such as the Lisbon Triennale, the Venice Biennale, the Chicago Biennial, the Quito Biennial, the Salone del Mobile in Milan, MoMA PS1 in New York, Museo el Eco in Mexico City, Design Week in Beijing, and Museo Tamayo de Arte Contemporáneo in Mexico City. It has been presented and published in national and international universities and media. It has received awards and recognitions, including the AR Emerging Practice in London, the League Prize from the Architectural League of New York, the Simon Prize from the Mies van der Rohe Foundation in Barcelona, and being finalists for the MCHAP Main Prize at the IIT in Chicago, among others.

Some of our recent works are public projects for the PILARES program in Mexico City (in collaboration with AGENdA and +UdeB), the Kithara Music School project for a civil association, and various works for the Urban Improvement Program of SEDATU (with Colectivo C733), such as the Bacalar Ecopark, the Jaguar National Park in Tulum, the San Blas Pier, and the Music House in Nacajuca, among other projects in different cities across Mexico. We are currently also developing residential projects for private clients.

José Amozurrutia is currently working on a PhD in architecture at UNAM with research and proposals on the circular life of constructions in Mexico City. Carlos Facio is currently a member of the National System of Art Creators. We are both also academics at the National Autonomous University of Mexico.